En la actualidad el E-Commerce o comercio electrónico se ha trasformado en una herramienta potente y que genera éxito para las empresas que forman parte del mundo digital.
Lo anterior se debe principalmente al aumento y facilidad de acceso a internet por parte de los usuarios.
Sin embargo, hay que considerar que el gran progreso del E-commerce se explica por el cambio de comportamiento de los consumidores.
La personas se han integrado al mundo digital, optando por aprovechar la tecnología y realizar sus compras de manera online, a través de dispositivos móviles o computadores.
Las empresas que desean tener mayor presencia y que buscan subsistir en un mercado tan digitalizado como el actual, no pueden conformarse con un sitio web que únicamente entregue información, también deben digitalizar las ventas.
Automatización de procesos en E-commerce.
Si bien es indispensable y necesario contar con un sitio web que cuente con tienda online para que las empresas se mantengan en competencia, también es importante considerar que se requiere de dedicación en recursos, estrategias y ejecución para su óptimo funcionamiento.
En este sentido, automatizar ciertos procedimientos del E-commerce puede llevar a tu empresa a destacarse en relación a la competencia.
Mediante la automatización de tareas en el comercio electrónico se logra optimizar procesos, ahorrar tiempo y recursos, reducir costos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
En términos simples, automatizar la mayor cantidad de acciones y tareas posibles del E-commerce te llevará a liberar tiempo, el cual podrás invertir en seguir innovando y crear mayor valor para tu empresa.
SharpSpring y su conexión con el E-commerce.
Contar con una herramienta de automatización de marketing como SharpSpring otorga múltiples ventajas para el E-commerce.
El uso del un software todo en uno te dará la opción de perfeccionar varios aspectos:
Conexión e identificación de clientes.
A través de la sincronización del proceso de compra, la información de productos o servicios y datos del cliente, se capturará información relevante y precisa para identificar y obtener clientes potenciales de calidad.
Análisis.
Mediante la recopilación de datos útiles, se conocerá qué productos y/o servicios son los más demandados y quienes son los principales clientes.
Además se podrá crear informes que ayuden a determinar y entender el éxito de ciertas campañas, entre otros análisis e informaciones relevantes.
Comunicación personalizada.
Por medio de la organización y puntuación del tráfico en el sitio web en base a las actividades que realiza cada usuario, podrás determinar su nivel de interés.
Una vez identificados sus necesidades principales tendrás las oportunidad de crear y enviar campañas a los usuarios que estén realmente interesados en comprar o adquirir tu producto y/o servicio.
Ciclo de ventas.
Con la ayuda de una herramienta de automatización de marketing, es posible enviar contenido relevante a tus usuarios.
El propósito del contenido es impulsar a los usuarios a que tomen la decisión de comprar de forma más rápida y, además hará que los usuarios que accedieron a tu sitio web se interesen en tu producto y/o servicio.
Consumidores.
Desarrolla listas de perfiles para prospectar e identific los mejores leads, también el uso de una herramienta como SharpSpring te permite separar a tus clientes potenciales en listas dinámicas.
Además podrás establecer su nivel de compromiso y probabilidad de compra de los usuarios.
Otro beneficio es que cuando se realiza una venta en línea, capturarás información de cada etapa del proceso, lo cual será muy útil para el sector comercial de la empresa.
Aprovecha las ventajas que trae consigo la transformación digital e invierte en los procesos de tu comercio electrónico.
Agenda una Demostración de SharpSpring y optimiza el potencial de tu sitio web, la competitividad de empresa, la capacidad de ventas, y por supuesto aumenta tus ganancias.
Autor: Paulina López, redactora SharpSpring.