analítica marketing kpi

Ya se está acabando el año y es momento de analizar los resultados que obtuviste para observar que acciones cambiar o potenciar dentro de tu estrategia de marketing digital.

Pero, ¿sabes analizar correctamente toda la analítica o resultados de tus estrategias? ¿Sabes cómo puedes obtenerla? A continuación, te explicaremos todo respecto a esto, para que mejores continuamente tu estrategia de marketing digital.

¿Qué es la analítica en Marketing?

que es analítica en marketing

La analítica consiste en analizar los datos o resultados obtenidos de una acción realizada en el ámbito del Marketing; como una campaña de email, una campaña en redes sociales, el rendimiento de tu página web, entre otras acciones más.

La analítica permite visualizar el rendimiento y los resultados obtenidos de estas acciones, permitiéndote tomar una mejor toma de decisiones en cuanto a tu estrategia de marketing y mejorarla cuando sea necesaria.

Dentro de la analítica, podrás visualizar una variedad de indicadores en donde se reflejarán los resultados de las acciones realizadas y podrás compararlas con una fecha diferente, con el fin de ir adaptando tu estrategia por temporadas o los días con mejor o peor rendimiento.

Pero, ¿sabes qué tipo de indicadores hay y como te servirán dentro de tu analítica? A continuación, te lo explicaremos.

¿Qué tipo de indicadores existen?

Dentro del área del Marketing, existen muchos indicadores. Para que sea mucho más fácil identificarlos, te mencionaremos uno de los más utilizados y algunos ejemplos.

KPI

KPI

Un Key Performance Indicator o Indicador Clave de Desempeño, consiste en un indicador cuantitativo, es decir, un indicador que posee un valor numérico o medible).

Un KPI se puede comparar y monitorear constantemente con el fin de visualizar el desempeño de las acciones que se están desarrollando actualmente dentro de la estrategia de tu negocio.

Algunos ejemplos de un KPI son:

  • Tráfico directo: Corresponde al tráfico de usuarios que han ingresado el URL de un sitio web directamente en su barra de búsqueda del navegador.
  • Número total de visitas: Corresponden a todos y cada uno de los accesos que se producen a un sitio web sin discriminar si se trata de usuarios únicos o recurrentes.
  • Tasa de conversión: Relación entre el número de usuarios que visitaron el sitio y el número de usuarios que realizaron una conversión
  • Número de seguidores: Es el número de gente que sigue una cuenta.
  • Alcance de tus publicaciones: El número de personas que ven tu contenido. 
  • Tasa de apertura: Cantidad de veces que una persona abre tus correos.
  • Tasa de clics: Cantidad de clics que realizan las personas al momento de ver tu correo.

Beneficios de la analítica en Marketing Digital

beneficios analítica marketing

Los beneficios de implementar la analítica tanto en nuestro negocio como en el área de Marketing  son:

  • Permite mejorar y potenciar la estrategia.
  • Aportan una mayor precisión en la toma de decisiones.
  • Proporcionan una mayor eficiencia y eficacia en los procesos.
  • Mayor rapidez, mejor comprensión y transparencia a la hora de comunicar resultados.
  • Permiten la medición de objetivos y metas de la organización.
  • Controlan la salud de la organización.
  • Miden el progreso en el tiempo. 
  • Analizan patrones a lo largo del tiempo. 

¿Cómo obtener datos para analizar mi estrategia?

Obtener o acceder a los datos para poder analizar las acciones que has implementado es más fácil de lo que crees. Por ejemplo, si quieres analizar las estadísticas de tus publicaciones en redes sociales, Meta te permite visualizarlos.

Mientras que, si tu página web la creaste con WordPress, puedes verlo desde el administrador de esta plataforma.

Todo lo anterior dependerá de que tipo de indicadores quieres revisar, cada uno lo podrás obtener a través de diferentes metodologías.

Si quieres analizar toda la información de tu negocio en un solo lugar, lo puedes realizar a través de SharpSpring, una herramienta todo en uno que fusiona las áreas del email Marketing, Redes Sociales, Página web, CRM, entre otros.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro blog