Marketing digital y tradicional

Uno de los pilares en cualquier tipo de negocio es la materia del marketing, la cual es una materia que reúne una infinidad de técnicas y herramientas para la venta y promoción de cualquier tipo de producto o servicio.

Sin embargo, el marketing se puede dividir actualmente en 2 ámbitos:

  • “Marketing tradicional”.
  • “Marketing Digital”.

A continuación, te explicaremos en qué consiste cada uno, en qué se diferencian y cómo se complementan.

Marketing Tradicional

El marketing tradicional, se puede definir como el marketing que siempre ha existido (incluso antes de la definición de marketing) el cual se enfoca en todas las estrategias y tácticas de ventas que no sean en entornos digitales (de ahí la palabra tradicional).

Estas pueden ser en el mismo punto de venta, a través de medios impresos o a través de avisos en la televisión.

Marketing Digital

El marketing digital, al contrario del marketing tradicional se enfoca únicamente en las estrategias y tácticas a través de canales digitales, como anuncios en redes sociales, Ads en Google, Seo, Sem, entre otras más.

Durante la pandemia, en el momento que la población estuvo en sus casas resguardándose del COVID-19, las empresas invirtieron todos sus recursos a publicitar y potenciar sus canales digitales, debido a que el confinamiento aumento la demanda de productos y servicios online.

Esta acción obligo a las empresas a tomar 1 de 2 decisiones claves:

  1. Adaptarse al cambio y trasladar el negocio al marketing digital.
  2. Quedarse en el marketing tradicional y desaparecer (puede sonar muy fuerte, pero fue la realidad de muchas empresas y PYMES durante ese tiempo).

Ahora, muchos pensaban que la pandemia cambiaría nuestras vidas para siempre, debido a que la mayoría de las compras y ventas se realizaban de manera online abandonando el método físico tradicional, en donde muchos profesionales indicaron que esto sería así desde ese entonces en adelante.

Pero, ¿Es realmente lo que dicen? Si bien, la pandemia impulso el marketing digital y los canales de venta online (siendo a día de hoy uno de los requisitos para cualquier modelo de negocio), esto no significa que se debe eliminar el marketing tradicional.

Según expertos en la materia, el ser humano nunca abandonara el contacto con los demás, si bien puede escoger comprar sus productos desde la comodidad de su casa, aún seguirá optando de vez en cuando tener la experiencia de la compra tradicional (ver el producto, probarlo y que lo asesoren).

Entonces, ¿Cómo debo equilibrar estas dos materias? Depende del tipo de producto que ofrezcas, pero en la mayoría de los casos, se recomienda que sea 50/50.

¿Cómo se complementa el Marketing Tradicional y el Marketing Digital?

Básicamente los dos buscan la misma finalidad, satisfacer necesidades, una estrategia se puede adaptar a lo tradicional o digital, pero nunca se perderá ese enfoque por el cual la empresa pone sus esfuerzos: el cliente.

Las acciones del marketing tradicional se pueden potenciar gracias a los medios digitales y viceversa; como por ejemplo, una feria.

Una feria para exponer tus productos o un evento requerirá de una serie de tácticas del marketing tradicional (como el merchandising), pero atraer a gente a este evento puede resultar más fácil y efectivo a través de tácticas digitales y luego el evento se encarga del resto.

Entonces, es recomendable saber cómo complementar ambos tipos de marketing y mantener un equilibrio entre ellos, ya que no existe formula perfecta (o marketing perfecto) para lograr las metas que te propongas.

Si quieres saber más sobre Marketing Digital, automatización y CRM, puedes agendar una Demo de SharpSpring gratuita haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro blog