El índice de rentabilidad está determinado en gran medida por la capacidad de administrar los recursos y las inversiones que ejecuten en cada estrategia.
Sostener buenas prácticas y realizar constantes análisis, es fundamental para que un negocio prospere.
Gracias al marketing digital, la posibilidad de medir todas las acciones realizadas y obtener resultados en detalle es muy sencillo. También te da la oportunidad de mantener a tu empresa en competencia y con alta presencia.
Dentro de las evaluaciones analíticas para medir los resultados de tácticas y campañas de marketing digital, el Índice de Rentabilidad es uno de los más relevantes.
Estas evaluaciones deben tener un monitoreo regular por parte de quienes buscan crecer y establecerse en el mercado.
Índice de rentabilidad, ¿qué es?
El Índice de Rentabilidad, o PI (por sus siglas en ingles), es una métrica que indica qué tan atractivo es un proyecto o una inversión, es decir, muestra la relación entre los costos y los beneficios de un proyecto determinado.
El cálculo de este indicador permite visualizar y formar una idea sobre las inversiones a realizar, así como determinar si estas aportarán a la agencia o no, lo cual es clave al momento de priorizar y ordenar los proyectos.
De manera que esta analítica ayuda a orientar la toma de decisiones sobre las estrategias de la empresa.
¿Cómo se obtiene el PI Y cómo se interpreta?
El Índice de Rentabilidad se calcula dividiendo el valor presente de los flujos de efectivo futuros por el monto inicial invertido en el proyecto.
PI = Valor Presente de los Flujos de Efectivo Futuros / Inversión Inicial
Así que para obtener el valor del Índice de Rentabilidad, necesitas tener una proyección de cuánto retorno se espera que genere el proyecto, además de conocer el capital inicial puesto en la inversión.
Una vez calculado el indicador, el siguiente paso es interpretarlo y comprender el valor. Considera que:
- Si obtienes un PI mayor que 1 (PI positivo) = El proyecto corresponde a una buena inversión; y mientras mayor sea el número, más atractivo es el proyecto.
- En cambio si obtienes un PI igual a 1 = El proyecto es indiferente; es decir, no genera impactos en la rentabilidad de la empresa.
- Mientras que si obtienes un PI menor que 1 (PI negativo) = El proyecto corresponde a una mala inversión; debido a que los costos de la inversión puesta en el proyecto superan los beneficios que este genera.
La fórmula utilizada para obtener el Índice de Rentabilidad requiere únicamente de una simple división, pero brinda un resultado completamente útil y crucial para mejorar la planificación de tu negocio.
Frente a un mercado tan cambiante, mantener bajo control los procesos y las prácticas de tu agencia se ha vuelto crucial para su éxito.
Autor: Paulina López, redactora SharpSpring.