Configuración de SharpSpring

Aprende como realizar la configuración de SharpSpring para que puedas sacarle el máximo provecho a tu cuenta.

SharpSpring es una plataforma de automatización de marketingTodo en uno”, debido a que cuenta con múltiples funcionalidades integradas en un mismo sitio.

A pesar del conjunto de funciones que tiene, se destaca fuertemente por ser una herramienta sumamente fácil de usar.

En este sentido, si estás recién comenzando en el mundo de la automatización de marketing o quieres dar el primer paso, lo primero que debes saber es cómo realizar configuración de SharpSpring.

Puntos claves para la configuración de SharpSpring.

A continuación te presentamos los principales aspectos que debes considerar para comenzar a disfrutar y gozar de los beneficios de SharpSpring:

1. Comienza configurando el Perfil de tu Empresa.

En esta etapa podrás ingresar todos los datos relacionados a la empresa (nombre, país, ciudad, entre otros), además podrás realizar acciones como personalizar tu licencia e insertar el logo de tu empresa.

2. Continúa con el Perfil de Usuario.

Nuestro software te da la oportunidad de crear usuarios, con la finalidad de que distintos integrantes de tu empresa puedan también tener acceso a la cuenta.

SharpSpring cuenta con 6 tipos distintos de usuario:Administrador de uso no restringido.

Administrador de empresa, Administrador de venta, Administrador de marketing, Usuarios comerciales y Comerciales junior.

Esta particularidad te permitirá otorgar distintos tipos de usuarios en base a las necesidades de la empresa.

3. Luego, puedes configurar las Opciones de Notificación y decidir la frecuencia de envío de tus correos electrónicos.

Es importante que ajustes la Configuración de Correos y agregues el dominio de tu empresa.

Este paso es fundamental para que tu dominio le permita a SharpSpring enviar correos desde una plataforma externa y no queden olvidados en la carpeta de Spam.

4. Ahora debes Integrar tu Sitio Web.

Esto te permitirá realizar muchas acciones a futuro, como por ejemplo, crear Landing Page que redirijan a los usuarios al sitio web.

5. Continúa con la Conexión de Redes Sociales.

En esta etapa podrás conectar e integrar las redes sociales de tu empresa para comenzar a publicar de forma orgánica.

SharpSpring se integra con Facebook, Twitter y LinkedIn; además te permite agregar más de una línea de negocio por página.

Observa ya la segunda sesión del Taller Gratuito «Logra el éxito en ventas a través de internet» y aprende más sobre la Configuración de SharpSpring.

https://www.youtube.com/watch?v=1rWxMTOztZ4&feature=youtu.be

Autor: Paulina López, redactora SharpSpring.

Últimos artículos.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro blog