Automatización de marketing

Automatización del marketing, una destacada tendencia que poco a poco ha ido ganando espacio en las empresas gracias a la gran efectividad que pueden obtener al implementarla de la forma correcta, llevándolas a ganar nuevos clientes y, a su vez, retener a los antiguos.

Es una herramienta sumamente valiosa dentro de las estrategias de marketing, sin embargo para ponerlo en práctica y utilizarlo de manera eficiente para llegar a los clientes potenciales, es necesario que sepas en qué consiste.

¿Qué es la automatización de marketing?

Consiste en el uso de un software y otras tecnologías para realizar acciones de marketing de manera automatizada, con el fin de priorizar y ejecutar sus operaciones de una forma más ágil, conseguir más eficiencia así como aumentar los resultados de las empresa; a través de un mayor control y seguimiento de sus clientes.

En un mundo en el que ocurren cambios constantemente y en el que todo se mueve muy rápido, el marketing automatizado es clave debido a que permite a las empresas realizar distintas acciones simultáneamente de manera ordenada, lo que se traduce en un mejora de su efectividad.

Las empresas que adoptan plataformas como SharpSpring, notan que la dificultad que genera la organización conjunta que requieren las estrategias de marketing disminuye, al igual que las pérdidas de tiempo ocasionadas.

Lo anterior se debe a que estas herramientas de automatización cuentan con un sistema todo en uno que permiten la interacción con potenciales clientes, independiente el canal por el cual llegó el lead (sitios web, redes sociales, email, entre otros).

Ventajas del marketing automation.

  • Mayor control sobre las acciones de la empresa, lo que permite realizar un continuo y detallado seguimiento de lo que se hace.
  • Facilita el desarrollo de técnicas de marketing que, por lo general, son difíciles de realizar.
  • Impacto positivo tanto en el volumen de ingresos de la empresa y en los resultados en términos de rentabilidad.
  • Mayor eficiencia reduciendo a su vez los costes y tiempo del personal.

En conclusión, el uso de este tipo de herramientas puede ayudar sustancialmente cuando se trata de llevar a cabo estrategias para cumplir con los objetivos de la organización, mejorando cada proceso que forma parte de tus acciones de marketing.

Autor: Paulina López, redactora SharpSpring.

Últimos artículos.

Categories:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro blog